sábado, 12 de junio de 2010

pimacate


ELPINACATE




EL PINACATE




Centro de visitantes¨schuk tok




El día viernes 14 de mayo fuimos al centro de visitantes


Schuk toak donde al entrar nos llevaron a ver un vídeo, en ese vídeo entendí que en el pinacate la isla de negros volcanes son de 750 mil hectáreas creado,es un sitio mágico habita de 100 m de especies,la biofera 1993 es un lugar muy especial.

Donde se tienen diferentes rutas,un auditorio,y un jardín.


También nos hablaron de los animales y plantas:
plantas
.Captus
.pita ya
.Visnaga
.Palofierro
.Sangrengado
.Animales
.El borrego cimarrón
.El borrego sonorense
.Puma
.Gato montes
.Coyotes
.Jabalí
.Liebres
.Ratoncitos
.Codornices.pájaro carpintero
.Chorreas o corre caminos
Esa tierra árida,es un lugar mas difícil donde las plantas y
animales se encuentran en dificultad por eso es importante cuidar
los animales,plantas y la tierra en la que vivimos para tener un mejor mundo.
Para mi ese viaje se me hizo muy divertido, aprendí muchas cosas, también pude conocer el
pinacate y su biodiversidad.
También se me hizo divertido el recorrido que hicimos que nos formaron por equipo y cuando pensamos que se nos iba aparecer una serpiente o algún otro tipo de animal venoso,compartimos nuestro alimento entre todos fue un día muy maravilloso.

organizacion

La organización comprende tres etapas: jerarquías, funciones y obligaciones.

Jerarquías



Para realizar a buen termino el objetivo
es importante determinar quien es el jefe y quienes seran los supervisores y asi
determinar los demás miembros del equipo de colaboración.
,comenzar por tener limpia las calles dejar botes de
basura ,nuestra casa repartirse las funciones y ver que se

haga para poder lograrlo





Funciones

1.- En mi casa mi mama no riegue las plantas con la manguera directa, sino que en su lugar puede usar el agua que sale de la lavadora para regarlas.
2.- Al igual con mi papa y mis hermanos tirar la basura en los botes.
3.- En lo que respecta a mi voy a mantener limpios el patio delantero y trasero, así como la parte proporcional a la calle frente a mi casa.



Obligaciones
UNa vez que son determinadas las funciones a cada miembro del equipo de colaboracion, trae como consecuencia que debemos hacer las actividades que nos tocan de manera responsable y con una gran respeto para los demas miembros del equipo y de nuestro medio ambiente.
A continuación una breve reflexión:
Como sabemos en estos tiempos los seres humanos no estamos consientes

de la importancia del agua "ya que es la fuente mas importante de vida",

todos sabemos distinta manera de ahorrar agua pero decidimos

imitar a los demás en sus actividades.

Debemos recordar que gota a gota el agua se agota y no nos daremos cuenta del daño

que nos hemos hecho hasta el momento en que nos quedemos sin agua
.

integracion

La integracción:comprende tres etapas que son selección,introducción y desarrollo

selección

cuando seleccionamos la basura orgánica e inorgánica,como por ejemplo
en unas bolsas juntamos solo botes,en otras juntamos puros plásticos.

buscamos a personas como a los amigos, vecinos, etc,para que se integren con nosotros a cuidar el medio ambiente.

introducción
1.- informándoles de como podemos cuidarlo y no contaminarlo ni destruirlo indicando de como realizaremos.

2.-para cuidar nuestro planeta tierra dándoles folletos
para poder invitar a los demás que nos apoyen.


desarrollo


Pués en esta etapa buscamos mejorar , progresar para eso necesitamos tener ánimos y ganas de lograrlo el objetivo planeado, poco a poco ira pasando el tiempo y se podrán integrar mas personas para mejorar nuestro objetivo.



viernes, 11 de junio de 2010

Direccion



La dirección es aquel elemento de la administración en el q se logra la

realización efectiva de todo lo planeado,por medio de la autoridad del

administrador ejercida a bases de decisiones ya sea tomadas derectamente


EJEMPLO


Dirección para mi es cuando mi papa:

me dice mi mama que tengo que ir a tirar la basura

y mi papa cuando me da una tarea para que yo se la haga

también cuando mis hermanos me dicen que vaya a la tienda.


el agua.
otro ejemplo es cuando mi mama me dice que,el agua q sale de la
lavadora se rieguen las plantas para no desperdiciar agua,
cuando labo los trastes me dice q utilice dos cubetas
para ahorar


jueves, 10 de junio de 2010

control


esta es mi mama regando las plantas
y cuidándolas que son parte de nuestro medio ambiente










estas son las plantas que regamos

para tener mas flora y fauna







En el medio ambiente basado en el control: en casa mis padres llevan el control de todas las cosas, y como cada quien sabe lo que tiene que hacer, nos ponemos hacer lo que sabes y lo que se nos asigno, por lo cual es importante saber llevar un control de todas las cosas y no solo en limpieza si no también en nuestras cosas personales como el cuarto en donde duermo, en mi ropa, en los cuadernos,etc.




Tambien llevamos un control con el agua,cuando nos cepillamos
utilizamos un baso con agua.
tambien cuando lavamos los carros utilizamos dos cubetas una para
enjabonarlos y otra para enjagarlos.
para bañarnos utilizamos una cubeta .

planeacion



En la previsión se comprenden tres etapas que son :
Politicas
Procedimientos
Programas


Politicas:

  1. 1.- Lograr el objetivo auque nos cueste trabajo hacerlo

2.- Debemos cuidar el lugar en que vivimos.

3.- Podemos disfrutar el medio ambiente, pero no dañarlo; ya que nuestra vida depende de el.

Procedimientos:

1.- Ponernos en accion de reunir a grupos de personas que estan interesados en ayudar.

2.- Hacerlo en un tiempo determinado para lograrlo.

3.- Empezando por nuestras casas a cuidar el agua y el patio tenerlo limpio.

Programas:

Considero que la realización de mi objetivo es a corto plazo en cuanto a implementarlo, ya que la contaminacion y desperdicio de agua nos afecta a partir de HOY. Pero se extendera a largo plazo la realización de este objetivo debido a que es necesario fomentar el cuidado del medio ambiente para que las futuras generaciones puedan disfrutarlo y a la vez tomen conciencia de que ellos son responsables de promover su cuidado y preservación.

miércoles, 9 de junio de 2010

prevision



La revisión comprende tres etapas:

OBJETIVO:

Cuidar que este limpio nuestro
medio ambiente,que no halla mucha contaminación, así como promover el buen uso al agua (no desperdiciarla).


FACTORES POSITIVOS:

Uno de los factores positivos:
Organizarnos en grupos y buscar a personas que si quieran o
estén interesados en cuidar nuestro medio ambiente.

Poner bolsas de basura y botes para que no tiren la basura en el suelo.

Darles información de como podemos empezar a cuidar el medio ambiente.

Ponernos a pensar en el daño que le estamos haciendo a nuestra tierra.




FACTORES NEGATIVOS:

En los factores negativos se trata de ver que las personas no están acostumbradas a cuidar el agua y son muchas personas que no saben o que ignoran y no la cuidan al igual que la basura no piensan el daño que hacen al contaminar a nuestra tierra, y por ese motivo nuestro medio ambiente esta como esta.

Hay personas que no les importa mucho lo que es el medio ambiente y por ese motivo hacen que lo que quieren y no es ese el motivo de esa injusticia.

CURSOS ALTERNATIVOS:

Para cuidar el medio ambiente; levantar la basura y depositarla en su lugar, cuidando el agua, y decirle a mi familia, el objetivo que planeo para que ellos también me apoyen.

De igualmente comentarle aquellas personas que no cuidan el agua decirle la importancia y lo que significa cuidar el medio ambiente.