sábado, 12 de junio de 2010

pimacate


ELPINACATE




EL PINACATE




Centro de visitantes¨schuk tok




El día viernes 14 de mayo fuimos al centro de visitantes


Schuk toak donde al entrar nos llevaron a ver un vídeo, en ese vídeo entendí que en el pinacate la isla de negros volcanes son de 750 mil hectáreas creado,es un sitio mágico habita de 100 m de especies,la biofera 1993 es un lugar muy especial.

Donde se tienen diferentes rutas,un auditorio,y un jardín.


También nos hablaron de los animales y plantas:
plantas
.Captus
.pita ya
.Visnaga
.Palofierro
.Sangrengado
.Animales
.El borrego cimarrón
.El borrego sonorense
.Puma
.Gato montes
.Coyotes
.Jabalí
.Liebres
.Ratoncitos
.Codornices.pájaro carpintero
.Chorreas o corre caminos
Esa tierra árida,es un lugar mas difícil donde las plantas y
animales se encuentran en dificultad por eso es importante cuidar
los animales,plantas y la tierra en la que vivimos para tener un mejor mundo.
Para mi ese viaje se me hizo muy divertido, aprendí muchas cosas, también pude conocer el
pinacate y su biodiversidad.
También se me hizo divertido el recorrido que hicimos que nos formaron por equipo y cuando pensamos que se nos iba aparecer una serpiente o algún otro tipo de animal venoso,compartimos nuestro alimento entre todos fue un día muy maravilloso.

organizacion

La organización comprende tres etapas: jerarquías, funciones y obligaciones.

Jerarquías



Para realizar a buen termino el objetivo
es importante determinar quien es el jefe y quienes seran los supervisores y asi
determinar los demás miembros del equipo de colaboración.
,comenzar por tener limpia las calles dejar botes de
basura ,nuestra casa repartirse las funciones y ver que se

haga para poder lograrlo





Funciones

1.- En mi casa mi mama no riegue las plantas con la manguera directa, sino que en su lugar puede usar el agua que sale de la lavadora para regarlas.
2.- Al igual con mi papa y mis hermanos tirar la basura en los botes.
3.- En lo que respecta a mi voy a mantener limpios el patio delantero y trasero, así como la parte proporcional a la calle frente a mi casa.



Obligaciones
UNa vez que son determinadas las funciones a cada miembro del equipo de colaboracion, trae como consecuencia que debemos hacer las actividades que nos tocan de manera responsable y con una gran respeto para los demas miembros del equipo y de nuestro medio ambiente.
A continuación una breve reflexión:
Como sabemos en estos tiempos los seres humanos no estamos consientes

de la importancia del agua "ya que es la fuente mas importante de vida",

todos sabemos distinta manera de ahorrar agua pero decidimos

imitar a los demás en sus actividades.

Debemos recordar que gota a gota el agua se agota y no nos daremos cuenta del daño

que nos hemos hecho hasta el momento en que nos quedemos sin agua
.

integracion

La integracción:comprende tres etapas que son selección,introducción y desarrollo

selección

cuando seleccionamos la basura orgánica e inorgánica,como por ejemplo
en unas bolsas juntamos solo botes,en otras juntamos puros plásticos.

buscamos a personas como a los amigos, vecinos, etc,para que se integren con nosotros a cuidar el medio ambiente.

introducción
1.- informándoles de como podemos cuidarlo y no contaminarlo ni destruirlo indicando de como realizaremos.

2.-para cuidar nuestro planeta tierra dándoles folletos
para poder invitar a los demás que nos apoyen.


desarrollo


Pués en esta etapa buscamos mejorar , progresar para eso necesitamos tener ánimos y ganas de lograrlo el objetivo planeado, poco a poco ira pasando el tiempo y se podrán integrar mas personas para mejorar nuestro objetivo.



viernes, 11 de junio de 2010

Direccion



La dirección es aquel elemento de la administración en el q se logra la

realización efectiva de todo lo planeado,por medio de la autoridad del

administrador ejercida a bases de decisiones ya sea tomadas derectamente


EJEMPLO


Dirección para mi es cuando mi papa:

me dice mi mama que tengo que ir a tirar la basura

y mi papa cuando me da una tarea para que yo se la haga

también cuando mis hermanos me dicen que vaya a la tienda.


el agua.
otro ejemplo es cuando mi mama me dice que,el agua q sale de la
lavadora se rieguen las plantas para no desperdiciar agua,
cuando labo los trastes me dice q utilice dos cubetas
para ahorar


jueves, 10 de junio de 2010

control


esta es mi mama regando las plantas
y cuidándolas que son parte de nuestro medio ambiente










estas son las plantas que regamos

para tener mas flora y fauna







En el medio ambiente basado en el control: en casa mis padres llevan el control de todas las cosas, y como cada quien sabe lo que tiene que hacer, nos ponemos hacer lo que sabes y lo que se nos asigno, por lo cual es importante saber llevar un control de todas las cosas y no solo en limpieza si no también en nuestras cosas personales como el cuarto en donde duermo, en mi ropa, en los cuadernos,etc.




Tambien llevamos un control con el agua,cuando nos cepillamos
utilizamos un baso con agua.
tambien cuando lavamos los carros utilizamos dos cubetas una para
enjabonarlos y otra para enjagarlos.
para bañarnos utilizamos una cubeta .

planeacion



En la previsión se comprenden tres etapas que son :
Politicas
Procedimientos
Programas


Politicas:

  1. 1.- Lograr el objetivo auque nos cueste trabajo hacerlo

2.- Debemos cuidar el lugar en que vivimos.

3.- Podemos disfrutar el medio ambiente, pero no dañarlo; ya que nuestra vida depende de el.

Procedimientos:

1.- Ponernos en accion de reunir a grupos de personas que estan interesados en ayudar.

2.- Hacerlo en un tiempo determinado para lograrlo.

3.- Empezando por nuestras casas a cuidar el agua y el patio tenerlo limpio.

Programas:

Considero que la realización de mi objetivo es a corto plazo en cuanto a implementarlo, ya que la contaminacion y desperdicio de agua nos afecta a partir de HOY. Pero se extendera a largo plazo la realización de este objetivo debido a que es necesario fomentar el cuidado del medio ambiente para que las futuras generaciones puedan disfrutarlo y a la vez tomen conciencia de que ellos son responsables de promover su cuidado y preservación.

miércoles, 9 de junio de 2010

prevision



La revisión comprende tres etapas:

OBJETIVO:

Cuidar que este limpio nuestro
medio ambiente,que no halla mucha contaminación, así como promover el buen uso al agua (no desperdiciarla).


FACTORES POSITIVOS:

Uno de los factores positivos:
Organizarnos en grupos y buscar a personas que si quieran o
estén interesados en cuidar nuestro medio ambiente.

Poner bolsas de basura y botes para que no tiren la basura en el suelo.

Darles información de como podemos empezar a cuidar el medio ambiente.

Ponernos a pensar en el daño que le estamos haciendo a nuestra tierra.




FACTORES NEGATIVOS:

En los factores negativos se trata de ver que las personas no están acostumbradas a cuidar el agua y son muchas personas que no saben o que ignoran y no la cuidan al igual que la basura no piensan el daño que hacen al contaminar a nuestra tierra, y por ese motivo nuestro medio ambiente esta como esta.

Hay personas que no les importa mucho lo que es el medio ambiente y por ese motivo hacen que lo que quieren y no es ese el motivo de esa injusticia.

CURSOS ALTERNATIVOS:

Para cuidar el medio ambiente; levantar la basura y depositarla en su lugar, cuidando el agua, y decirle a mi familia, el objetivo que planeo para que ellos también me apoyen.

De igualmente comentarle aquellas personas que no cuidan el agua decirle la importancia y lo que significa cuidar el medio ambiente.

jueves, 18 de febrero de 2010

¿¡Que se peude hacerse para satisfacer nuestras necesidades sin afectar a nuestro medio ambiente!?


En estos tiempo ya podemos satisfacer nuestras necesidades sin afectar al medio ambiente con la alternativa de el "Desarrollo sustentable".


sustentabilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generaciòn sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.
Creemos en la sustentabilidad, que es un concepto que va mucho más allá que su simple connotación ambiental, creemos que para que un hogar sea realmente sustentable debe ser óptimo en el uso de sus recursos dando la mayor satisfacción a sus habitantes sin comprometer los recursos que proveen de satisfactores a su comunidad.
STI es una empresa formada por un grupo de empresarios jóvenes comprometidos con la sociedad y el medio ambiente. Creemos firmemente que estamos a tiempo de dar un giro a la tendencia medioambiental actual del planeta. Sólo es cuestión de que nos conscientísimos y empecemos a actuar. Es ahí cuando entra STI al poner a la mano de la sociedad productos sustentables.
¿Que se va a hacer?
El uso de bienes y servicios que responden a necesidades básicas y proporcionan una mejor calidad de vida, al mismo tiempo minimizan el uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes durante todo el ciclo de vida, de tal manera que no se ponen en riesgo las necesidades de futuras generaciones.

Los límites de los recursos naturales surgieren tres reglas básicas en relación con los ritmos de desarrollo sostenibles.
Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.
Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.
Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.
¿Como se va a hacer?
Desde la creación del ya citado programa de creación de una Opinión Pública favorable al Desarrollo Sostenible, el Secretariado General de la ONU ha elaborado dos informes de resultados, uno de ellos en 1999 y el otro en 2001. De ambos se extraen conclusiones similares, por lo que incluimos aquí un resumen de los puntos más importantes: - Organismo coordinador: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO.).
Otros organismos y organizaciones colaboradoras: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización Meteorológica Mundial (OMM), Comisión Económica para Europa (CEPE) y ONGs de Polonia y Zimbabwe.
¿Con que se va a hacer?
El uso de una tecnología limpia tiende a reducir al mínimo las emisiones a la atmósfera, suelo y cuerpos de agua.
Como consumo sustentable se entiende que las necesidades de bienes y servicios de las generaciones presentes y futuras se satisfacen de tal modo que puedan sustentarse desde el punto de vista económico, social y ambiental. El consumo sustentable, propugna el consumo de productos que no dañen la naturaleza, la reducción de químicos peligrosos, la sustentabilidad y distribución equitativa de los recursos naturales.
¿Ver que se haga?
El desarrollo sustentable es la manera de satisfacer nuestras necesidades sin afectar nuestro medio ambiente.
unos jovenes empresarios crearon una empresa de tecnologia sustentable para el hogar, la industria y la construccion.
la dirreccion de la pagina wed es la siguiente
¿Como se ha realizado?
El mundo actual vive una severa crisis medio ambiental.El calentamiento global, el agotamiento de las reservas de recursos no renovables y la sobreexplotación de los recursos vitales como el agua hacen que cada día tengamos que racionalizar más ante estos. Estos son problemas que caracterizan nuestro día a día y que parecería nos conducen a una tendencia clara hacia el colapso de la sociedad.
Creemos en la sustentabilidad, que es un concepto que va mucho más allá que su simple connotación ambiental, creemos que para que un hogar sea realmente sustentable debe ser óptimo en el uso de sus recursos dando la mayor satisfacción a sus habitantes sin comprometer los recursos que proveen de satisfactores a su comunidad. Así mismo creemos que para que exista verdadera sustentabilidad debe ser rentable, es por ello que ponemos mucho esfuerzo en que nuestros productos de la gama SOLUCIONES AMBIENTALES sean todos autofinanciables, esto es que el costo económico de adquirirlos y mantenerlos este por debajo del costo de no haberlos adquirido.
Es por lo anterior que consideramos que la calidad de los productos, la excelencia en la atención, la implementación de proyectos a la medida y la atención post-venta hacen que STI sea una excelente opción para pensar en contribuir con el cuidado del planeta y tener un considerable ahorro monetario. Suena ambicioso pero tenemos una meta muy clara, que en este país cuando una persona piense en tecnología de punta para mejorar su calidad de vida y la de sus conciudadanos piense en STI.
STI es una empresa formada por un grupo de empresarios jóvenes comprometidos con la sociedad y el medio ambiente. Creemos firmemente que estamos a tiempo de dar un giro a la tendencia medioambiental actual del planeta. Sólo es cuestión de que nos conscientísimos y empecemos a actuar. Es ahí cuando entra STI al poner a la mano de la sociedad productos sustentables. http://www.sti.mx/

MEDIO AMBIENTE






Sabes que es el medio ambiente?


El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.



El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta









CONSTITUYENTES DEL MEDIO AMBIENTE.


La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo. El suelo es el delgado manto de materia que sustenta la vida terrestre. Es producto de la interacción del clima y del sustrato rocoso o roca madre, como las morrenas glaciares y las rocas sedimentarias, y de la vegetación. De todos ellos dependen los organismos vivos, incluyendo los seres humanos. Las plantas se sirven del agua, del dióxido de carbono y de la luz solar para convertir materias primas en carbohidratos por medio de la fotosíntesis; la vida animal, a su vez, depende de las plantas en una secuencia de vínculos interconectados conocida como red trófica.



PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES




La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los humanos hicieron su aparición en África, no tardaron en dispersarse por todo el mundo. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades.
Aunque los primeros humanos sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio ambiente, como los demás animales, su alejamiento de la vida salvaje comenzó en la prehistoria, con la primera revolución agrícola. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosión del suelo. El cultivo de plantas originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al agotamiento de bosques enteros. Los animales salvajes se cazaban por su carne y eran destruidos en caso de ser considerados plagas o depredadores.
Mientras las poblaciones humanas siguieron siendo pequeñas y su tecnología modesta, su impacto sobre el medio ambiente fue solamente local. No obstante, al ir creciendo la población y mejorando y aumentando la tecnología, aparecieron problemas más significativos y generalizados. El rápido avance tecnológico producido tras la edad media culminó en la Revolución Industrial, que trajo consigo el descubrimiento, uso y explotación de los combustibles fósiles, así como la explotación intensiva de los recursos minerales de la Tierra. Fue con la Revolución Industrial cuando los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidad de su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana y el desarrollo tecnológico someten al medio ambiente está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida.