sábado, 12 de junio de 2010
pimacate
organizacion
La organización comprende tres etapas: jerarquías, funciones y obligaciones.Jerarquías
Para realizar a buen termino el objetivo
basura ,nuestra casa repartirse las funciones y ver que se
haga para poder lograrlo
1.- En mi casa mi mama no riegue las plantas con la manguera directa, sino que en su lugar puede usar el agua que sale de la lavadora para regarlas.
Obligaciones
UNa vez que son determinadas las funciones a cada miembro del equipo de colaboracion, trae como consecuencia que debemos hacer las actividades que nos tocan de manera responsable y con una gran respeto para los demas miembros del equipo y de nuestro medio ambiente.
de la importancia del agua "ya que es la fuente mas importante de vida",
todos sabemos distinta manera de ahorrar agua pero decidimos
imitar a los demás en sus actividades.
Debemos recordar que gota a gota el agua se agota y no nos daremos cuenta del daño
que nos hemos hecho hasta el momento en que nos quedemos sin agua.
integracion
La integracción:comprende tres etapas que son selección,introducción y desarrollo
selección
cuando seleccionamos la basura orgánica e inorgánica,como por ejemplo
en unas bolsas juntamos solo botes,en otras juntamos puros plásticos.
buscamos a personas como a los amigos, vecinos, etc,para que se integren con nosotros a cuidar el medio ambiente.
introducción
1.- informándoles de como podemos cuidarlo y no contaminarlo ni destruirlo indicando de como realizaremos.
2.-para cuidar nuestro planeta tierra dándoles folletos
para poder invitar a los demás que nos apoyen.
desarrollo
Pués en esta etapa buscamos mejorar , progresar para eso necesitamos tener ánimos y ganas de lograrlo el objetivo planeado, poco a poco ira pasando el tiempo y se podrán integrar mas personas para mejorar nuestro objetivo.
viernes, 11 de junio de 2010
Direccion

jueves, 10 de junio de 2010
control
En el medio ambiente basado en el control: en casa mis padres llevan el control de todas las cosas, y como cada quien sabe lo que tiene que hacer, nos ponemos hacer lo que sabes y lo que se nos asigno, por lo cual es importante saber llevar un control de todas las cosas y no solo en limpieza si no también en nuestras cosas personales como el cuarto en donde duermo, en mi ropa, en los cuadernos,etc. Tambien llevamos un control con el agua,cuando nos cepillamos
planeacion

En la previsión se comprenden tres etapas que son :
Politicas
Procedimientos
Programas
Politicas:
- 1.- Lograr el objetivo auque nos cueste trabajo hacerlo
2.- Debemos cuidar el lugar en que vivimos.
3.- Podemos disfrutar el medio ambiente, pero no dañarlo; ya que nuestra vida depende de el.
Procedimientos:
1.- Ponernos en accion de reunir a grupos de personas que estan interesados en ayudar.
2.- Hacerlo en un tiempo determinado para lograrlo.
3.- Empezando por nuestras casas a cuidar el agua y el patio tenerlo limpio.
Programas:
Considero que la realización de mi objetivo es a corto plazo en cuanto a implementarlo, ya que la contaminacion y desperdicio de agua nos afecta a partir de HOY. Pero se extendera a largo plazo la realización de este objetivo debido a que es necesario fomentar el cuidado del medio ambiente para que las futuras generaciones puedan disfrutarlo y a la vez tomen conciencia de que ellos son responsables de promover su cuidado y preservación.
miércoles, 9 de junio de 2010
prevision

La revisión comprende tres etapas:
OBJETIVO:
Cuidar que este limpio nuestro
medio ambiente,que no halla mucha contaminación, así como promover el buen uso al agua (no desperdiciarla).
FACTORES POSITIVOS:
Uno de los factores positivos:
Organizarnos en grupos y buscar a personas que si quieran o
estén interesados en cuidar nuestro medio ambiente.
Poner bolsas de basura y botes para que no tiren la basura en el suelo.
Darles información de como podemos empezar a cuidar el medio ambiente.
Ponernos a pensar en el daño que le estamos haciendo a nuestra tierra.
FACTORES NEGATIVOS:
En los factores negativos se trata de ver que las personas no están acostumbradas a cuidar el agua y son muchas personas que no saben o que ignoran y no la cuidan al igual que la basura no piensan el daño que hacen al contaminar a nuestra tierra, y por ese motivo nuestro medio ambiente esta como esta.
Hay personas que no les importa mucho lo que es el medio ambiente y por ese motivo hacen que lo que quieren y no es ese el motivo de esa injusticia.
CURSOS ALTERNATIVOS:
Para cuidar el medio ambiente; levantar la basura y depositarla en su lugar, cuidando el agua, y decirle a mi familia, el objetivo que planeo para que ellos también me apoyen.
De igualmente comentarle aquellas personas que no cuidan el agua decirle la importancia y lo que significa cuidar el medio ambiente.
jueves, 18 de febrero de 2010
¿¡Que se peude hacerse para satisfacer nuestras necesidades sin afectar a nuestro medio ambiente!?

Los límites de los recursos naturales surgieren tres reglas básicas en relación con los ritmos de desarrollo sostenibles.
Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.
Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.
Otros organismos y organizaciones colaboradoras: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización Meteorológica Mundial (OMM), Comisión Económica para Europa (CEPE) y ONGs de Polonia y Zimbabwe.
Creemos en la sustentabilidad, que es un concepto que va mucho más allá que su simple connotación ambiental, creemos que para que un hogar sea realmente sustentable debe ser óptimo en el uso de sus recursos dando la mayor satisfacción a sus habitantes sin comprometer los recursos que proveen de satisfactores a su comunidad. Así mismo creemos que para que exista verdadera sustentabilidad debe ser rentable, es por ello que ponemos mucho esfuerzo en que nuestros productos de la gama SOLUCIONES AMBIENTALES sean todos autofinanciables, esto es que el costo económico de adquirirlos y mantenerlos este por debajo del costo de no haberlos adquirido.
Es por lo anterior que consideramos que la calidad de los productos, la excelencia en la atención, la implementación de proyectos a la medida y la atención post-venta hacen que STI sea una excelente opción para pensar en contribuir con el cuidado del planeta y tener un considerable ahorro monetario. Suena ambicioso pero tenemos una meta muy clara, que en este país cuando una persona piense en tecnología de punta para mejorar su calidad de vida y la de sus conciudadanos piense en STI.
STI es una empresa formada por un grupo de empresarios jóvenes comprometidos con la sociedad y el medio ambiente. Creemos firmemente que estamos a tiempo de dar un giro a la tendencia medioambiental actual del planeta. Sólo es cuestión de que nos conscientísimos y empecemos a actuar. Es ahí cuando entra STI al poner a la mano de la sociedad productos sustentables. http://www.sti.mx/
MEDIO AMBIENTE

El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.


Aunque los primeros humanos sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio ambiente, como los demás animales, su alejamiento de la vida salvaje comenzó en la prehistoria, con la primera revolución agrícola. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosión del suelo. El cultivo de plantas originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al agotamiento de bosques enteros. Los animales salvajes se cazaban por su carne y eran destruidos en caso de ser considerados plagas o depredadores.
Mientras las poblaciones humanas siguieron siendo pequeñas y su tecnología modesta, su impacto sobre el medio ambiente fue solamente local. No obstante, al ir creciendo la población y mejorando y aumentando la tecnología, aparecieron problemas más significativos y generalizados. El rápido avance tecnológico producido tras la edad media culminó en la Revolución Industrial, que trajo consigo el descubrimiento, uso y explotación de los combustibles fósiles, así como la explotación intensiva de los recursos minerales de la Tierra. Fue con la Revolución Industrial cuando los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidad de su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana y el desarrollo tecnológico someten al medio ambiente está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida.